La osteopatía al servicio del cuerpo
El dolor de espalda afecta actualmente al 10% de la población mundial.
Nuestro estilo de vida cada vez más sedentario, el estrés, la mala postura y el uso de teléfonos inteligentes y computadoras contribuyen a la aparición de los síntomas.
Este problema a veces puede resultar muy incapacitante. En este caso, es importante identificar la(s) causa(s) que contribuyeron a la aparición del dolor. Algunos ejemplos son: dolor de espalda por llevar cargas pesadas, llevar el bolso en un lado, tacones demasiado altos, posturas inadecuadas en el trabajo, articulaciones cada vez menos eficientes debido al envejecimiento o a viejos traumatismos.
El 61% de los franceses sitúa el dolor de espalda en el primer puesto de sus preocupaciones de salud.
Rigidez en el cuello por la mañana al despertarse, ciática en la oficina o incluso dolor de espalda después de un movimiento en falso: todos hemos experimentado este tipo de experiencia desagradable.
La osteopatía se está volviendo imprescindible en nuestra vida diaria para hacer frente a estos problemas.

También podemos asesorarte sobre el manejo del estrés, la ergonomía de sus muebles y su alimentación, que pueden ser factores que agraven su dolor de espalda.
Recuerde que la osteopatía no sólo interviene en urgencias, sino que también es recomendable consultar fuera de las fases dolorosas para poder actuar en prevención.
El enfoque osteopático no excluye en ningún caso la realización de exámenes o controles periódicos por parte del médico. Si es necesario, su osteópata puede derivarlo a otro profesional de la salud.
Este artículo fue escrito por Diane Pélegrin-Bomel.