Osteopatía craneal
El cráneo es una parte del cuerpo apreciada por los osteópatas.
Es un conjunto que se examina con el fin de restablecer el equilibrio craneosacro.
A menudo oirá a su osteópata hablar sobre el cráneo y el sacro. De hecho, es un todo que investigamos y reequilibramos para rearmonizar su cuerpo. Estos dos elementos están ubicados en los extremos de nuestro centro nervioso, la médula espinal. Cada uno interactúa con múltiples sistemas.
El cráneo está estrechamente relacionado con la columna vertebral, particularmente con las vértebras cervicales, los hombros y la mandíbula. Está conectado al sacro, ubicado en el extremo inferior de nuestra columna vertebral.
El sacro forma un pedestal para nuestro esqueleto. Está estrechamente relacionado con los órganos de la pelvis, las piernas y la espalda. Encontramos un funcionamiento similar a nivel de estas dos zonas del cuerpo.

Por eso es importante en caso de dolor en uno u otro armonizar su funcionamiento.
La esfera craneal puede ser causa de diversos dolores:
- Dolores de cabeza (cefaleas), migrañas,
- ligeros trastornos del equilibrio (mareos),
- trastornos posturales (cifosis, escoliosis, hiperlordosis),
- regurgitación y trastornos del sueño y del comportamiento en niños,
- tinnitus de origen mecánico,
- problemas respiratorios relacionados con un tabique nasal desviado.
La osteopatía craneal actúa en recién nacidos y ancianos y es compatible con otras terapias. Es parte del seguimiento osteopático general.
Uno de nuestros objetivos es “hacer que lo espeso e inconstante sea fluido y estable”, dice el Dr. Paul Alimi (médico osteópata).
Este artículo fue escrito por Diane Pélegrin-Bomel.